Contacto

Para consultas jurídicas "david @ 451.legal"
Mostrando entradas con la etiqueta podcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta podcast. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Podcast - Episodio 4 - #Frikitics, Actualidad y Congreso Enatic

Ya está disponible una nueva edición del podcast de tecnología y derecho

Esta quincena con el estreno de la sección de Jesús Acevedo centrada en aspectos legales del cine, los comics, la literatura, etc, a la que hemos llamado #Frikitics.

Jesús analiza los problemas legales de la saga de Bond derivados de las licencias que en su día concedió Ian Fleming por sus obras y personajes y como todo ello ha provocado que tengamos una serie de películas peculiares, así como un "reinicio" de la saga en los últimos años.

En el bloque de Eventos Jurídicos, Jorge Campanillas nos trae a Susana González, responsable de eventos de Enatic, asociación nacional de la abogacía Tic, que nos acerca las novedades del evento del año en España, el II Congreso Enatic, a celebrar el próximo día 11 de diciembre de 2015 en la Setsi.

En el bloque de actualidad hablamos Verónica Alarcón, de eprivacidad, Sergio Carrasco y Javier Prenafeta de los programas electorales previos a las elecciones, de sentencias recientes interesantes y noticias como la compra de un software de interceptación de comunicaciones por valor de más de 11 millones de euros.

Finalmente Andrés Ruiz nos trae las novedades más relevantes de Libros Jurídicos de cara a las navidades.

Sin mas, espero que os guste. 


Músicas:

viernes, 20 de noviembre de 2015

Podcast TIC, podcast de derecho TIC

Hace unas semanas comenzamos desde el despacho un pequeño podcast con el objeto de tratar de temas de actualidad del mundo jurídico de las TIC.

En esta ocasión, presento el tercer episodio en el que hablamos Javier Prenafeta y yo con Jorge Bermudez, fiscal delegado de criminalidad informática de Gipuzkoa que nos cuenta como ve él las novedades de la Ley de Enjuiciamiento Criminal tras la última reforma, con la actualización notable en materia de aportar medios a jueces y tribunales para los delitos en internet.

Una charla de casi una hora en la que se desbroza de manera abierta y sincera algunas de las medidas más cuestionadas de la reforma, como el software para registro remoto y las dudas sobre la existencia de un software que realmente cumpla lo que la ley exige.

Andrés Ruiz nos trae las novedades más destacadas en libros jurídicos, empezando por los cambios de imagen del proyecto y recomendando algunos con los que prepararse para el periodo de vacaciones navideñas, si es que alguien no quiere desconectar del todo.

Jorge Campanillas nos informa del próximo Congreso #T contra las tasas judiciales que conmemora tres años de lucha del colectivo de la abogacía contra las tasas en la administración de justicia.

Una lucha organizada y divulgada por twitter y que ha logrado un gran impacto no sólo en redes sociales, sino incluso en mociones y resoluciones parlamentarias. Este movimiento de la "Brigada Tuitera" constituye un ejemplo de uso de las redes por un colectivo concreto, de una forma de activismo que sin duda ha permitido visibilizar otras formas de organización en un colectivo tan peculiar como es el de la abogacía.

Puedes oír o descargar el programa en Ivoox